

Lista de reproducción del evento
























































La XXVIII Conferencia Anual de ALACDE, evento estrictamente presencial, tendrá como tema central de investigación el ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO, LAS TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO Y LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL ÁMBITO REGULATORIO con énfasis en un escenario de cambio institucional. Los trabajos de investigación que se aborden desde estas áreas temáticas serán evaluados (a cargo de la Universidad Javeriana de Colombia y el IAED Palermo) para su publicación en el libro Derecho y Economía: Debates Contemporáneos – 4ta Edición (TIRANT LO BLANCH), entre otros espacios.
Este congreso representa espacio académico de alto nivel donde se exponen los desarrollos e ideas más recientes en Derecho & Economía (general) y Análisis Económico del Derecho (específico). El congreso se organiza en sesiones plenarias y temáticas. Su objetivo es reunir a investigadores/as del Derecho y Economía, y generar un espacio de difusión y divulgación de sus aportes a la sociedad y academia.
The XXVIII Annual Conference of ALACDE (Santiago de Chile, May 26 to 30, 2025), a strictly face-to-face event, will have as its
central topic the <>. The research works that are addressed from these thematic areas will be evaluated by the Javeriana University of Colombia and the IAED – U. of Palermo – Argentina, for publication in the book “Law and Economy: Contemporary Debates” – 4th Edition (TIRANT LO BLANCH).
This international conference represents a high-end scientific-academic space with the most recent developments and ideas in Law & Economics (general) and Economic Analysis of Law (specific). This edition is organized in plenary and thematic sessions thanks to the University of Chile (Department of Economic Law) and the Autonomous University of Chile (Faculty of Law). It aims to bring together researchers in the “Law and Economics” arena and create a mechanism for showing their contributions to society among other actions Registration and submission of book chapters here (Deadline January 30, 2025)
Programa del evento
- 26 de mayo 2025
- 27 de mayo 2025
Mañana - 27 de mayo 2025
Tarde - 28 de mayo 2025
- 29 de mayo 2025
Mañana - 29 de mayo 2025
Tarde - 30 de mayo 2025
09:00 – 9:10 Iván Suazo Galdames
Vicerrector de Investigación y Doctorados
Saludo institucional
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:10 – 09:20 Sebastián Bozzo Hauri
Decano de la Facultad de Derecho de la U. Autónoma de Chile
Palabras de bienvenida
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:20 – 09:30 Jaime Gallegos Zúñiga y Rodrigo Barcia Lehmann
Universidad de Chile y U. Autónoma de Chile
Saludo del Comité Organizador y mención de las obras del congreso
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:30 – 09:40 Juan Antonio Gaviria Gil
Universidad EAFIT
Rubén Méndez Reátegui
Universidad Autónoma de Chile
Anuncio: Sede ALACDE XXIX
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:50 – 10:00 Mónica Safar Díaz y María Alexandra Ortiz Cabrera
U. Externado y Fundación ALACDE
Agradecimiento de la Fundación ALACDE
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:40 – 9:50 Pausa Café
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
MESA DE HONOR
Preside: Iván Suazo Galdames (Vicerrector de Investigación y Doctorados)
INTEGRAN
Sebastián Bozzo Hauri (Decano de la Facultad de Derecho de la U. Autónoma de Chile)
Jaime Gallegos Zúñiga (Universidad de Chile)
Tatiana Dangond Aguancha (I. U. POLI y TIRANT LO BLANCH)
Rubén Méndez Reátegui (U. Autónoma de Chile)
Juan Antonio Gaviria Gil (Universidad EAFIT)
Patricia Alvear Peña (Decana Universidad UTE)
Zulima Sánchez Sánchez (USAL)
Tamar Meshel (U. de Alberta) – Red CALDO
Nicolás del Solar Duarte (Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UTEM)
Hans Octavio Guthrie Solís (Universidad de Tarapacá)
Moin Yahya (University of Alberta) – Red CALDO
Modera: Tatiana Dangond Aguancha
U. POLI y TIRANT LO BLANCH
Coordina: Rubén Méndez Reátegui
U. Autónoma de Chile
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Auditorio 641 (Av. Pedro de Valdivia, 641)
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (I)
10:00 – 10:25 Zulima Sánchez Sánchez
Profesora titular de la Universidad de Salamanca (España)
TEMA: Reflexiones en torno al Cumplimiento Normativo y Potestad Sancionadora
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (II)
10:30 – 10:55 Moin A. Yahya
Profesor titular de la University of Alberta – Canadá (Red CALDO)
TEMA: Elecciones y Poder Judicial en México: Lecciones de Estados Unidos
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (III)
11:00 – 11:25 Tamar Meshel
Profesora titular University of Alberta – Canadá (Red CALDO)
TEMA: Eficacia en la aplicación de los acuerdos de arbitraje: Lecciones de Estados Unidos
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (IV)
11:55 – 12:25 Jorge Iván Rincón Córdoba
Profesor Universidad Externado de Colombia
TEMA: Reflexiones en torno a la potestad disciplinaria en el Derecho Colombiano
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (V)
12:30 – 12:55 Patricia Alvear Peña
Decana de la Facultad de Derecho de la UTE (Ecuador) e integrante del CeCo (Ecuador)
TEMA: Ecuador: Lecciones desde el Derecho de Competencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
13:00 – 13:25 Nicolas Carrasco
Profesor de la Universidad de Chile
TEMA: Análisis Económico del Incidente de mala fe concursal
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Moderan:
María Alexandra Ortiz Cabrera
Profesora Universidad Externado de Colombia
Andrea Íñiguez Manso
Profesora de la U. Autónoma de Chile
ALMUERZO INAUGURAL
(A la americana)
Restaurante Surista, Av. Pedro de Valdivia 440
13:30 – 14:30
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (VI)
14:30 – 14:55 Sandra Milena Ortiz Laverde
Profesor titular de la de la Universidad Externado de Colombia
TEMA: Espacios de Experimentación- Sandbox regulatorios, la experiencia colombiana
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (VII)
15:00 – 15:25 Juan Antonio Gaviria Gil
Profesor Investigador de la Universidad EAFIT
TEMA: Banca en la sombra en Colombia: Sobre asimetrías regulatorias entre entidades crediticias vigiladas
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (VIII)
15:30 – 16:00 Jaime Gallegos Zúñiga
Profesor Investigador de la Universidad de Chile
TEMA: Reflexiones jurídico-económicas sobre la disciplina fiscal
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Moderan:
Nicolás Ibáñez Meza
Profesor de la U. Autónoma de Chile
Juan Antonio Gaviria Gil
Profesor Investigador de la Universidad EAFIT
PANELES (SESIONES PARALELAS)
Salas de Posgrado 1, 2 y 3, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:00 – 18:00
PANEL 1: DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO
Salas de Posgrado 1, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:00 – 16:25 Mónica Safar Díaz
Profesora de la Universidad Externado de Colombia
TEMA: Derecho Administrativo y la transformación de la contratación estatal
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:30 – 16:55 María Alexandra Ortiz Cabrera
Profesora de la Universidad Externado de Colombia
TEMA: Innovación regulatoria
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:00 – 17:25 Hans O. Guthrie Solís
Profesor de la Universidad de Tarapacá
TEMA: El derecho de los criptoactivos en Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Nicolás del Solar Duarte
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UTEM Chile
Pedro Luis Bracho-Fuenmayor
Profesor titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UTEM Chile
TEMA: Comités de Desarrollo Productivo Regional
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Álvaro Delgado Lara
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
PANEL 2: DERECHO PRIVADO Y DE LA EMPRESA
Salas de Posgrado 2, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:00 – 16:25 Mabel Cándano Pérez
Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UTEM Chile
Patricio Valdés Fuentealba
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Estrategias colectivas para impulsar el desarrollo
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:30 – 16:55 Diego Martínez Santibáñez
Académico de la Universidad de Chile
TEMA: Régimen compensatorio del Art. 25ª – Ley 19.496
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:00 – 17:25 Miguel Ángel Vela Hugo
Profesor de la Universidad Científica del Sur
TEMA: Evolución del mecanismo de obras por impuesto
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Agustín Barroilhet
Profesor de la Universidad de Chile
TEMA: La dificultad de hacer cumplir los derechos de los consumidores
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Ángela Composto Longhi
Profesora de la Universidad Autónoma de Chile
PANEL 3: ENFOQUES ALTERNATIVOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN DERECHO & ECONOMÍA I
Salas de Posgrado 3, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:00 – 16:25 Tatiana Dangond Aguancha
I. Universitaria Politecnico Grancolombiano
TEMA: Mas allá de las leyes: Calidad Institucional
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:30 – 16:55 Pedro Harris Moya
Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: El conocimiento presunto de actos administrativos
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:00 – 17:25 María Isabel Cornejo Plaza
Profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Estatuto Jurídico de los Datos en la Economía Digital
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Mariano Osvaldo Carbajales
Osvaldo Carbajales
Profesor de la UCT
TEMA: El Principio de confianza legitima
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Sergio Zúñiga Herrera
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
Presentan:
Tatiana Dangond Aguancha
I. U. POLI y TIRANT LO BLANCH
Rubén Méndez Reátegui
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
Modera:
Mónica Safar Díaz
Universidad Externado de Colombia
CENA DE BIENVENIDA
(A la americana)
Restaurante Surista, Av. Pedro de Valdivia 440
20:00 – 22:00




Congreso Internacional ALACDE XXVIII
III WORKSHOP INTERNACIONAL DERECHO, ECONOMÍA Y MERCADO LEGAL
LA LIBRE COMPETENCIA EN EL ESPECTRO LATINOAMERICANO
Lugar: CeCo de la U. Adolfo Ibáñez
Fecha: 27 de mayo del 2025
Hora: 08:30 – 13:35
PALABRAS DE BIENVENIDA Y DISCURSO INAUGURAL – Sala Cap Von Appen
08:30 – 8:35 Isabel Aninat
Decana Fac. de Derecho UAI
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
PALABRAS DE BIENVENIDA – Sala Cap Von Appen
08:35 – 8:40 Sebastián Bozzo
Decano Fac. de Derecho U. Autónoma
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CeCo – Sala Cap Von Appen
8:40 – 9:00 Felipe Irarrazabal Philippi y Juan Pablo Iglesias
Director y Coordinador CeCo UAI
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (I)
09:00 – 9:40 Carlos Uribe Piedrahíta
Director del Departamento de Derecho Económico Pontificia Universidad Javeriana de Colombia e integrante del CeCo (Colombia)
TEMA: Sostenibilidad, Innovación y Libre Competencia: Reflexiones desde Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (II)
09:40 – 10:20 Patricia Alvear Peña
Decana de la Facultad de Derecho de la UTE (Ecuador) e integrante del CeCo (Ecuador)
TEMA: Retos y paradigmas del Derecho de Competencia y Competencia Desleal en Ecuador
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
10:20 – 10:35 Pausa Café
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (III)
10:35 – 11:15 Antonio Robles Martín-Laborda
Profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid (España)
TEMA: Precios Personalizados y Derecho de la Competencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (IV)
11:15 – 11:55 Zulima Sánchez Sánchez
Profesora titular de la Universidad de Salamanca (España)
TEMA: Cumplimiento Normativo y Potestad Sancionadora:
El papel de las autoridades de libre competencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
11:55 – 12:05 Pausa Café y cambio de sala
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
PANEL (1) – SESIÓN PARALELA – Sala Cap. Von Appen
12:05 – 12:35 Rubén Méndez Reátegui
Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Libre Competencia, Competencia Desleal y Subsideriedad Económica.
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
12:35 – 13:05 Carlos Andrés Delvasto Perdomo
Profesor investigador de la PUJ – Cali
TEMA: ¿Es la libre competencia más que eficiencia? El control constitucional y la libre competencia como instituciones inclusivas que legitiman el mercado en Colombia.
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
13:05 – 13:35 Juan Antonio Gaviria Gil
Profesor investigador de la Universidad EAFIT
TEMA: Banca en la sombra en Colombia: competencia económica y la “hipervulnerabiliad”. del consumidor.
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
PANEL (2) – SESIÓN PARALELA – Sala Naranja
12:05 – 12:35 Hans Octavio Guthrie Solís
Profesor investigador de la Universidad de Tarapacá
TEMA: El derecho de los criptoactivo en Chile. Una aproximación dogmática a su regulación.
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
12:35 – 13:05 Rubén Darío Acevedo Prada
Director de la Maestría en Derecho Empresarial y Especialización en Derecho Comercial de la PUJ (Cali)
TEMA: Competencia Económica y Mercado: Máster en Acuerdo de Precios: Estudio Empírico sobre la Justicia Percibida en Eventos Gastronómicos mediado por Influencers digitales.
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
13:05 – 13:35 Andrea Virginia Rengifo Campo
Profesora investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia (Cali)
TEMA: Inversión en participaciones fiduciarias en Colombia ¿Un nuevo “mercado de limones”
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
14:00h
Almuerzo
Restaurante Surista
Av. Pedro de Valdivia 440, Providencia
COMITÉ ORGANIZADOR
Prof. LLM Felipe Irarrazabal Philippi
Director del CECO (UAI)
Prof. LLM Juan Pablo Iglesias Mujica
Coordinador de Investigación del CECO (UAI)



Congreso Internacional ALACDE XXVIII
Día – 2 (27 de Mayo)
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Sala de Posgrado 1 (Av. Pedro de Valdivia, 425)
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (I)
14:00 – 14:25 Erika Isler Soto
Profesora de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Derecho de Consumo: Mecanismos de interpretación de las normas
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (II)
14:30 – 15:00 Francisca Barrientos Camus
Profesora de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Cúmulo de compensaciones por interrupción del suministro 2.0
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (III)
15:00 – 15:25 Christian Guzmán Napurí
Profesor de la Universidad Continental
TEMA: Las externalidades como justificación de la Regulación Económica
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (IV)
15:30 – 16:00 Carolina Ortiz Forero
Profesora de la PUJ – Bogotá
TEMA: La “eliminación” de la tasa de usura
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (V)
16:00 – 16:25 Vitor Rhein Schirato
Profesor titular de Derecho de la U. de Sao Paulo y visitante de la UA
TEMA: Las “maldiciones” del derecho administrativo brasileño
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Oscar Olivares Jatib
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
PANELES (SESIONES PARALELAS)
Salas de Posgrado 1, 2 y 3, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
17:00 – 19:00
PANEL 1: ENFOQUES ALTERNATIVOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN DERECHO & ECONOMÍA II
Salas de Posgrado 1, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:25 – 17:00 Yonni Bermúdez Bermúdez
Profesor de la E. Gral Militar JMC y UCC (Colombia)
TEMA: Nuevas tecnologías y Evidencia digital
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:00 – 17:25 Ricardo Torres Urzua
Profesor de la U. Autónoma de Chile
TEMA: La Corte Suprema frente al error del proveedor
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Carlos Andrés Arcila Salazar
Profesor investigador de la PUJ – Cali (Colombia)
TEMA: Reviviscencia del Régimen de Insolvencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Pablo Ulloa Valenzuela
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
PANEL 2: ENFOQUES ALTERNATIVOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN DERECHO & ECONOMÍA III
Salas de Posgrado 2, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
16:25 – 17:00 Werner Betancourt Pinto
Investigador en CONVERGENCIA – UA
TEMA: Lavado de Activos en el Ecuador 2.0
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:00 – 17:25 Tatiana Dangond Aguancha
POLI y TIRANT Colombia
TEMA: “Reformas igualitarias”: Reflexiones sobre la renta media
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Eduardo Rivera Carrasco
Profesor y doctorando de la Universidad Autónoma de Chile
TEMA: ¿Son los Dark Pattern una metavulneravilidad?
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Iván Escalona Cornejo
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
PANEL 3: ENFOQUES ALTERNATIVOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN DERECHO & ECONOMÍA IV
Salas de Posgrado 3, Av. Pedro de Valdivia 425 (Subsuelo 2)
17:00 – 17:25 Cesar Eduardo García Rodríguez
Director del Colegio de Abogados de Guayas (Ecuador)
TEMA: Compliance y quiebra empresarial
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 Denise Lara Castro
Profesora y doctoranda de la U. Autónoma de Chile
TEMA: La regulación del empleo y despido colectivo 2.0
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 – 18:00 María Angélica Benavides Casals
Profesora titular de la U. Central de Chile
TEMA: La fragilidad del Derecho Internacional y sus efectos en la economía
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Modera:
Mauricio León Cáceres
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
CONFERENCIANTE MAGISTRAL (VI)
17:40 – 18:00 Vitor Rhein Schirato
TIRANT Lo Blanch y U. Autónoma de Chile
Casa Autónoma, Calle Europa 1970
18:00 – 18:30 Autora: Luciana Yeung Luk Tai
Comentan:
Tatiana Dangond Aguancha
POLI y TIRANT
Zulima Sánchez Sánchez
Universidad de Salamanca
Rubén Méndez Reátegui
Profesora de la U. Autónoma de Chile
CENA
(A la americana)
Restaurante Surista, Av. Pedro de Valdivia 440
19:00 – 21:30



Congreso Internacional ALACDE XXVIII
Lugar: Universidad de Chile, Pio Nono 1
Aula Magna de la Facultad de Derecho
Fecha: 28 de mayo del 2025
Hora: 09:00 – 20:30
PALABRAS DE BIENVENIDA
09:00 – 09:10 Pablo Ruiz Tagle-Vial
Decano de Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:10 – 09:20 Sebastián Bozzo Hauri
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Saludo Institucional
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:20 – 09:30 Jaime Gallegos Zúñiga
Profesor de la Universidad de Chile
Rubén Méndez Reátegui
Universidad Autónoma de Chile
Bienvenida de los organizadores y presentación de la obra del Congreso
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
MESA 1 – DERECHO DEL MERCADO: NUEVOS DESAFIOS
09:30 – 10:00 Jean C. Fromer
Universidad de Nueva York (Estados Unidos)
TEMA: Propiedad intelectual y Derecho Económico
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
10:00 – 10:30 Jorge Grunberg
Fiscal Nacional Económico de Chile – Universidad de Chile
TEMA: Desafíos la libre competencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
10:30 – 10:50 Pausa Café
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
10:50 – 11:20 Patricia Alvear Peña
Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador)
TEMA: Retos para el Derecho de Competencia en el Sur Global: Algunas reflexiones
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
11:20 – 11:50 Antonio Robles Martín – Laborda
Universidad Carlos III de Madrid (España)
TEMA: Acuerdos de arbitraje estándar y daños por infracciones del Derecho de la UE
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
11:50 – 12:20 Francisco Agüero Vargas
Universidad de Chile (Chile)
TEMA: Las Constituciones anti-oligárquicas de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Almuerzo 12:20 a 14:00 horas
(A la americana)
MESA 2 – FRONTERAS EN DERECHO Y ECONOMÍAS: NUEVOS ENFOQUES
14:00 Moin A. Yahya
Universidad de Alberta (Canadá)
TEMA: Elections on the Mexican Judiciary
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
14:20 Rafel Mery Nieto
Universidad Diego Portales (Chile)
TEMA: La evolución del Law & Economics
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
14:40 Luciana Yeung Luk Tai
INSPER (Brasil) (20 min)
TEMA: Nuevos desafíos para el Análisis Económico el Derecho en Brasil
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:00 Rodrigo Barcia Lehmann
Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Una mirada crítica a la noción de derechos fundamentales
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:20 Juan Martin Morando
Universidad de Palermo
TEMA: Juegos de coordinación en el Derecho Constitucional y el rol de la Corte Suprema como garante del sistema
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:40 Críspulo Marmolejo González
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
TEMA: La enseñanza del Derecho & Economía en Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
MESA 3 – DERECHO Y ECONOMÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO
16:00 Zulima Sánchez Sánchez
Universidad de Salamanca (España)
TEMA: Retos en materia de Cumplimiento Normativo
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:20 Rosa Fernanda Gómez González
Universidad de los Andes (Chile)
TEMA: Nuevas tendencias en la regulación de las Sanciones Administrativas
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:40 Cristian Guzmán Napurí
Universidad Continental (Perú)
TEMA: La justificación económica de la Regulación
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:55 Natalia Muñoz Chiu
Universidad de Chile
TEMA: El nudging para el cumplimiento normativo
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:10 Yonni Bermúdez Bermúdez
Universidad Cooperativa de Colombia
TEMA: Estado del Arte del Compliance en Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:25 Rubén Méndez Reátegui
Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Derecho y Economía. Un recuento de su avance en América Latina desde las principales “escuelas”
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:50 a 18:00 Pausa Café
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
MESA 4 – DERECHO Y ECONOMÍA DEL DERECHO DE ARBITRAJE E INVERSIÓN
18:00 Luciano Benetti Timm
Fundación Getulio Vargas (Brasil)
TEMA: Análisis Económico del Arbitraje de Inversión
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
18:20 Tamar Meshel
Universidad de Alberta (Canadá)
TEMA: Efficiencies in Enforcing Arbitration
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
18:40 Carlos Uribe Piedrahíta
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
TEMA: Libre Competencia, Arbitraje e Inversión
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
18:55 Carlos Andrés Delvasto Perdomo
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
Libre Competencia y Proteccionista de Mercado
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
19:15 Jaime Gallegos Zúñiga
Universidad de Chile
TEMA: Arbitraje de inversiones en un escenario incierto
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
MESA 5 – REGULACIÓN DEL MERCADO EN UN CONTEXTO GLOBAL
19:30 María Navarro Schiapacasse
Universidad de Chile
TEMA: Norma general antilelusiva
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
19:45 Gonzalo Nazar De la Vega
Universidad de Palermo
TEMA: Confianza, buena fe (creencia) y eficiencia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
CENA
(A la americana)
Restaurante Surista, Av. Pedro de Valdivia 440
21:15 – 22:00




Congreso Internacional ALACDE XXVIII
Tercer Coloquio Internacional de Estudiantes ALACDE
(Pregrado y Posgrado) Sesión Paralela
Fecha: 29 de mayo de 2025
Horario: 9:00- 13:30 horas
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Tecnológica Metropolitana
9:00
Acreditaciones expositores y moderadores
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
9:10 horas
Palabras del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM.
Prof. Nicolás del Solar Duarte
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:20 horas
Palabras del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.
Sebastián Bozzo Hauri
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Moderadora:
Prof. Mabel Cándano Pérez (UTEM)
TEMA: El consentimiento informado en la Era Digital: Un Análisis Comparativo de la Regulación y su Protección ante los Dark Patterns
Eduardo Rodríguez
Estudiante de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Del Engaño a la Ineficiencia: Cómo los Dark Patterns Promueven Mercados de Baja Calidad
Britany Esparza, Valeria Gajardo y Luisa Quimbayo
Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: El rol Judicial y el sistema privado de salud
Lucas Vásquez Morales
Estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Entre lo Lícito y lo Ilícito: El Dilema Regulatorio de las Apuestas Electrónicas y su Impacto
Nataly Aravena y David Domínguez
Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Responsabilidad Estatal Chilena por falta de servicio en el Caso de la Violencia Gineco-Obstétrica
Noemí Collio Zambrano
Egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
11:00 -11:30 horas Pausa Café
Segunda mesa: 11:30 – 13:00 horas
Moderadora:
Prof. Rebeca Remeseiro Reguero (UTEM)
TEMA: Cláusulas penales como método de reducción de costos en los Smart contract: Un estudio desde la eficiencia contractual
Ivanier Hermosilla
Egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Efectos de las operaciones de concentración empresarial en la competencia del mercado chileno a la luz de la reforma del Decreto Ley N° 211
Fernanda Escobar Tapia
Estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Tributación digital en Latinoamérica: Análisis sobre el caso de los influencers
Víctor Jaure
Estudiante Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Dark Patterns y la tragedia de los comunes: Impacto económico en los mercados de datos personales
Víctor Jaure, Bastián Nielsen y Fernando Vergara
Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chil
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Inteligencia Artificial y derechos de autor: Desafíos y soluciones en la era de las creaciones automatizadas
Santiago Palma Ibáñez
Estudiante de la Carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Legal Design Thinking y derecho Penal: Algunas Consideraciones previas
Eduardo Bernardo Morales Barra
Egresado de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
TEMA: Doble naturaleza del impuesto al alcohol en Chile: entre recaudación y regulación
Sebastián Andrés Solís Alvarado
Estudiante de la Facultad de Derecho de la de la U. de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
13:15- 13:30 horas. Clausura de la Jornada
COMITÉ ORGANIZADOR
Prof. Nicolás del Solar Duarte
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Tecnológica Metropolitana
Prof. PhD Mabel Cándano Pérez
Profesora la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Tecnológica Metropolitana
Prof. PhD Rebeca Remeseiro Reguero
Profesora la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Tecnológica Metropolitana
Prof. PhD María José Jara Leiva
Profesora de la Escuela Derecho de la Universidad Tecnológica Metropolitana
Prof. Dr. Pedro Luis Bracho-Fuenmayor
Profesor la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Tecnológica Metropolitana



Congreso Internacional ALACDE XXVIII
Lugar: Auditorios Universidad de Chile, Pio Nono 1
PANELES INTERNACIONALES (SIMULTÁNEOS)
Fecha: 29 de Mayo
Horario: 15:00 – 19:00
Jaime Gallegos Zúñiga
Profesor de la Universidad de Chile
Rubén Méndez Reátegui
Universidad Autónoma de Chile
Bienvenida y mención de las obras del Congreso: Public Law and Economics e Introducción al Derecho y Economía Contemporáneos (Castellano).
PANEL 1: Regulación Post Covid: ¿Limites al Derecho Contemporáneo?
15:00 Carlos Andrés Arcila Salazar
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
TEMA: Estado del Arte de la insolvencia en Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:15 Rubén Darío Acevedo Prada
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
TEMA: Nuevos retos para el derecho mercantil en un contexto de economía digital
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:30 Andrea Virginia Rengifo Campo
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
TEMA: Estado del Arte del derecho de inversiones inmobiliario: Caso Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
15:45 Miguel Ángel Vela Hugo
Universidad. Peruana de Ciencias Aplicadas
TEMA: Desafíos regulatorios para la jurisdicción peruana
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:00 Mónica Safar Díaz
Universidad del Externado de Colombia
TEMA: Desafíos para el Derecho de Contratación Pública: Caso Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:15 Pedro Harris Moya
Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Conocimiento presunto y Actos Administrativos
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
16:30 Pausa Café
PANEL 2: PANEL y Presentación de Libro 2: Nuevos desafíos de frontera para el Derecho Público
Presentación del libro <<Una Introducción al Derecho y Economía Contemporáneos>> (Castellano)
TIRANT Lo Blanch y U. Autónoma de Chile
AUTORA
16:40 – 19:00 Luciana Yeung Luk Tai
Comentan:
Juan Martín Morando
Universidad de Palermo – Argentina
Rubén Méndez Reátegui
Profesora de la U. Autónoma de Chile
17:00 Pedro Darquea Carrasco
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
TEMA: La asignación de riesgos en los daños
causados por IA: entre la responsabilidad
civil y la protección de datos
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:15 César Eduardo García Rodríguez
Universidad Espíritu Santo, Ecuador
TEMA: Estado del Arte del Compliance en Ecuador
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:30 María Alexandra Ortiz Cabrera
Universidad del Externado de Colombia
TEMA: Estado del Arte de la Mejora Regulatoria: Aportes desde Colombia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
17:45 Werner Betancourt Pinto
Grupo de Investigación Convergencia
TEMA: Desafíos al lavado de activos: Caso Ecuador
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
18:00 Juan Pablo Diaz Fuenzalida
Universidad Autónoma de Chile
TEMA: Reflexiones sobre el Derecho Disciplinario Judicial
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
18:15 María José Jara Leiva
Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UTEM Chile
TEMA: La sobrecarga de los tribunales de familia
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Cena Networking
(A la americana)
Restaurante Surista, Av. Pedro de Valdivia 440
19:30 – 21:30



Congreso Internacional ALACDE XXVIII
IV WORKSHOP INTERNACIONAL DERECHO, ECONOMÍA Y MERCADO LEGAL
LITIGACIÓN Y REGULACIÓN ECONÓMICA
Lugar: Universidad Autónoma de Chile, Sala de Posgrado 2
Fecha: 30 DE MAYO DEL 2025
Hora: 09:20 – 13:00
PALABRAS DE BIENVENIDA
08:50 – 09:00 Sebastián Bozzo Hauri
Decano de la Facultad de Derecho Universidad Autónoma de Chile
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
OBERTURAS MAGISTRALES
09:00 – 09:30 Rodrigo Delaveau S.
Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
TEMA: Derecho Administrativo y Regulatorio
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
09:30 – 10:00 Álvaro E. Bustos
Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
TEMA: Análisis Económico del Derecho en el Mercado Legal: ¿Como puede crear bienestar?
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
10:00 –10:10 Pausa Café
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
PANEL
10:10 –12:30 Análisis de la litigiosidad y su impacto en la regulación económica, el derecho empresarial y el desarrollo de políticas públicas.
Tamar Meshel
Universidad de Alberta y experta internacional en Arbitraje (Canadá)
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Luciano Benetti Timm
Socio director de CMT Adv y profesor de la FGV (Brasil)
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Bruno Bartijotto
Director Jurídico Brasil de LATAM (Brasil)
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Carlos Andrés Uribe Piedrahita
Pontificia Universidad Javeriana y experto internacional en Antitrust y Arbitraje (Colombia)
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Juan Martin Morando
Universidad de Palermo
Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Moderan:
Carolina Ortiz Forero
Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
Rubén Méndez Reátegui
Universidad Autónoma de Chile (Chile)
Gonzalo Nazar De la Vega
Universidad de Palermo (Argentina)
13:00h CLAUSURA
COMITÉ ORGANIZADOR
Prof. PhD Sebastián Bozzo Hauri
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Prof. PhD Jaime Gallegos Zúñiga
Profesor del Dpto. de Derecho Económico de la U. de Chile
Prof. Patricio Valdés Fuentealba
Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Prof. PhD Ingrid Díaz
Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Prof. Denise Lara Castro
Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
Prof. PhD Jaime Gallegos Zúñiga
Profesor del Dpto. de Derecho Económico de la U. de Chile
Prof. PhD Eleonora Lozano Rodríguez
Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes – Colombia
Prof. PhD Juan Carlos Botero Navia
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la PUJ Bogotá – Colombia
Prof. LLM Mónica Safar Díaz
Profesora del Dpto. de Derecho Administrativo de la U. Externado de Colombia
Prof. PhD Rubén Méndez Reátegui
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
Prof. LLM María Alexandra Ortiz Cabrera
Profesora de la U. Externado de Colombia
Prof. Rodrigo Barcia Lehmann
Profesor de la Universidad Autónoma de Chile
Prof. PhD Zulima Sanchéz Sanchéz
Profesora Titular en Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca
Prof. PhD (c) Juan Martín Morando
Profesor de la U. de Palermo – Argentina
Prof. PhD Luciana Yeung Luk Tai
Profesora de la Facultad de Economía del INSPER
Profesor Carlos A. Uribe Piedrahíta
Director del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la PUJ, Bogotá – Colombia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Congreso Internacional organizado con el auspicio del Vicerrectorado de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile dentro del espacio creado por la Cátedra UNESCO de educación científica para la ciudadanía, programa de vanguardia diseñado para impulsar la promoción de la cultura científica y tecnológica entre los ciudadanos y ciudadanas en la aldea global (https://www.uautonoma.cl/catedra-unesco-de-educacion-cientifica-para-la-ciudadania/).
Participan:

El Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Magíster en Derecho de la Empresa, Magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, Magíster en Derecho de Consumo y Comercio Electrónico, Diplomado en Derecho de la Empresa, Diplomado en Tributación de las Empresas, Diplomado en Derecho Aduanero, Diplomado en Derecho Ambiental y Gestión Sostenible, Diplomado en Derecho Minero, Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa Nueva Ley de Delitos Económicos, Diplomado en Protección de Datos Personales y Diplomado en Inteligencia Artificial y Derecho
Colaboran:




Galería








Comité Organizador
- Prof. Dr. Jaime Gallegos Zúñiga
Director del Dpto. Derecho Eco. De la U. de Chile - Prof. Dra. Mabel Candano Pérez, PhD
Profesora investigadora de la UTEM – Chile - Prof. PhD Rodrigo Barcia Lehmann
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile - Denise Gemita Lara Castro, LLM
Universidad Autónoma de Chile - Prof. PhD Rubén Méndez Reátegui
IID de la Universidad Autónoma de Chile - Prof. Dra. Shelom Fanny Velasco Mora, PhD
Universidad Autónoma de Chile
Comité Científico
- Prof. PhD Luciana Yeung Luk Tai
Profesora de la Facultad de Economía del INSPER - Prof. PhD Rubén Méndez Reátegui
IID de la Universidad Autónoma de Chile - Prof. PhD (c) Juan Martín Morando
Profesor de la U. de Palermo – Argentina - Prof. PhD (c) María Alexandra Ortiz Cevallos
Coordinadora del Dpto. de Derecho Económico de la U. Externado de Colombia - Prof. PhD Carlos Andrés Uribe Piedrahita
Director del Dpto. de Derecho Económico de la PUJ Bogotá – Colombia - Prof. Dra. Carolina González Rodríguez, LLM
Profesora de la UBA y UCEMA - Prof. Dr. Carlos Delvasto Perdomo, PhD
Profesor titular investigador de la PUJ – Cali - Prof. PhD (c) Mónica Safar Díaz
Profesora del Dpto. de Derecho Administrativo de la U. Externado de Colombia - Prof. PhD Luciano Benetti Timm
Profesor de la Facultad de Derecho de la FGV – Brasil - Prof. PhD Michael D. Gilbert
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia