cuarto SIMPOSIO INTERNACIONAL

“Derecho y Economía: Debates Contemporáneos”

Organiza

Universidad Tecnológica Metropolitana
Modalidad Presencial
Coordinan: Nicolás del Solar Duarte y Mabel Candano Pérez

Coorganizan

Universidad Autonóma de Chile
Coordinan: Patricio Valdés Fuentealba y Denise Lara Castro

Día, hora y lugar

Día 1

23 de junio de 2025, 09:00h  
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile
Sala de Posgrado 641
Av. Pedro de Valdivia 641, Santiago

Día 2 y 3

24 y 25 de junio del 2025, 09:00h  
Campus de la Universidad Tecnológica Metropolitana: UTEM
Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Padre Miguel de Olivares #1620, Santiago

Participan

Programa


LUNES 23 DE JUNIO DE 2025

09:00 horas.
Acreditaciones expositores y moderadores

09:15 horas.
Palabras de bienvenida e inaugurales

Palabras del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Prof. Sebastián Bozzo
Hauri.
Palabras de los coordinadores. Prof. Rubén Méndez Reátegui y Profesora Mabel Cándano Pérez.
Palabras de los coordinadores. Prof. Erika Isler Soto, Directora del IID de la U. Autónoma de Chile.

09:15 horas.
“Conferencia Magistral: Una Introducción al Análisis Económico del D&E Público”. Prof. Michael D.
Gilbert. Profesor de la Universidad de Virginia (EE. UU).

MARTES 24 DE JUNIO DE 2025

09:00 horas.
Acreditaciones expositores y moderadores

09:15 horas.
Palabras de bienvenida e inaugurales
Palabras del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Tecnológica Metropolitana
UTEM. Prof. Nicolás del Solar Duarte.
Palabras del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Prof. Sebastián Bozzo
Hauri.
Palabras del Director del CeCo de la U. Adolfo Ibáñez. Prof. Felipe Irarrázabal

09:30 horas.
Comienzo de las exposiciones

Mesa 1

Moderador: Rafael Pizarro Rodríguez. Director de carrera de Administración pública

09:30 a 10:00 horas.
“Loan to own strategy” en el derecho de insolvencia como mecanismo de sustitución eficiente del
empresario desafortunado o ineficaz.
Armando Arteaga. Profesor de la Universidad de Chile.

10:00 a 10:30 horas.
“Sobrecarga en los Tribunales de Familia en Chile: Riesgos para la Especialización y los Derechos de la Infancia”. María José Jara Leiva. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

10:30 a 11:00 horas.
“Orden económico internacional en crisis”.
Jaime Gallegos. Profesor de la Universidad de Chile.

11:00 a 11:30 horas.
“Desafíos de la nueva Ley de delitos económicos”.
Massiel Olavarría. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

11:30 a 11:45 horas.
Ronda de preguntas


11:45 a 12:15 horas.
Coffe Break

Mesa 2


Moderador: Massiel Olavarría. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

12:15 a 12:45 horas.
“La protección internacional de la inversión foránea: actualidad y desafíos”.
Ivette Esis. Profesora de la Universidad Finis Terrae.

12:45 a 13:15 horas.
“Los datos personales y no personales en la economía digital”.
Isabel Cornejo Plaza. Profesora de la Universidad Autónoma de Chile.

13:15 a 13:45 horas.
“El principio de confianza legítima del Derecho Administrativo a la luz del análisis económico del Derecho.
Mariano Carbajales. Profesor de la Universidad Católica de Temuco.

13:15 a 14:00 horas
Ronda de preguntas

14:00 a 15:30 horas
ALMUERZO LIBRE

Mesa 3


Moderador: Pedro Luis Bracho-Fuenmayor. Profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

15:30 a 16:00 horas.
“Desafíos y oportunidades de la publicidad de marcas comerciales con Influencers en Chile””.
Mabel Cándano Pérez. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

16:00 a 16:30 horas.
“Análisis económico del Derecho procesal”.
Rafael Villavicencio. Profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

16:30 a 17:00 horas.
“Derecho a la desconexión digital. Reinterpretación de los derechos fundamentales laborales”.
Denise Lara Castro. Profesora de la Universidad Autónoma de Chile.

17:00 a 17:30 horas.
“Notas sobre la enseñanza de contenidos económicos en escuelas de Derecho chilenas”.
Críspulo Marmolejo González. Profesor de la. Universidad Católica de Valparaíso.

17:30 a 17:45 horas.
RONDA DE PREGUNTAS

17:45 a 18:15 horas.
Coffe break

MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025

Mesa 1


Moderadora: Rebeca Remeseiro Reguero. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

09:00 a 09:30 horas.
“Oscuridad contractual y comportamiento económico en la era de las TICs”.
Eduardo Rivera Carrasco. Profesor de la Universidad Autónoma de Chile.

09:30 a 10:00 horas.
¿Asistencialismo o desarrollo económico? Análisis jurídico-económico del derecho migratorio chileno.
Mayerlin Matheus Hidalgo. Profesora de la Univeridad Finis Terrae.

10:00 a 10:30 horas.
“Aplicación de normas de libre competencia a las empresas del Estado”.
Joaquín Palma. Profesor de la Universidad Finis Terrae.

10:30 a 11:00 horas.
“Los actos administrativos que miran el interés general en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”. Fondecyt regular 1252013.
Pedro Harris Moya. Profesor de la Universidad Autónoma de Chile.

11:00 a 11:15 horas.
Ronda de preguntas

11:15 a 11:45 horas.
Coffe Break.

Mesa 2


Moderadora: Mabel Cándano Pérez. Profesora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

11:45 a 12:15 horas.
“Un análisis económico comparado del Rol de Subsidiario del Estado en la Economía: Las experiencias recientes de Chile, Colombia, Ecuador y Perú”.
Rubén Méndez Reátegui. Profesor de la Universidad Autónoma de Chile.

12:15 a 12:45 horas.
“Altruismo y negociación coaseana”.
Michael D. Gilbert. Profesor de la Universidad de Virginia (EE. UU).

12:45 a 13:15 horas.
“Un Análisis Económico del Derecho como Teoría del Contrato”.
Rodrigo Barcia Lehmann. Profesor de la Universidad Autónoma de Chile.

13:15 a 13:45 horas.
“Comités de Desarrollo Productivo Regional: un espejismo de descentralización”.
Nicolás del Solar Duarte. Decano de la Facultad de Ciencias jurídicas y sociales de la UTEM y Pedro Luis Bracho-Fuenmayor. Profesor titular de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

13:45 a 14:00 horas.
Lanzamiento Internacional del libro “Derecho y Economía: Debates contemporáneos, 4ta Edición.
Presentador: Rubén Méndez Reátegui (Editor).

14:00 a 14:30.
horas Coffe Break

14:30 horas.
TÉRMINO DEL EVENTO

Comité Organizador

Comité Científico

Scroll al inicio